Rincón de Licenciados #10: La ley de Ueki PLUS

Y seguimos con otro post más de esta sección y cómo llueven los shonen últimamente. Menos mal que dije que lo que más abundarían serían los shojos, pero como ya veis, yo he sido casi toda mi vida de shonen y así seguirá hasta el fin de los tiempos – calla que Diciembre 2012 está cerca –

  • Título: La ley de Ueki PLUS (うえきの法則プラス)
  • Autor: Tsubasa Fukushi
  • Revista: Shonen Sunday
  • Editorial: Shogakukan
  • Número de tomos: 5 (2005 – 2007)
  • Género: Shonen, aventuras
  • Sinopsis: Dos años después del Torneo de Candidato a Dios Celestial, Ueki y Mori están a punto de graduarse en la Secundaria Baja Hinokumi. Tanto Mori como Ueki han perdido sus poderes como representandas de candidato a Dios y este último, además, ha perdido sus poderes como Ser Celestial. Cuando todos los compañeros del torneo deciden reunirse para volver a verse, ocurre algo inesperado: todo el mundo pierde los recuerdos sobre las personas que más les importan. El culpable es un tipo raro con poderes que ha robado la parte de la mente en la que se encuentran dicho recuerdos, y por un motivo desconocido, Ueki es la única persona que aún los mantiene. Para recuperar los recuerdos de todo el mundo, Ueki seguirá a una especie de oveja-perro llamada U-lu, cuyo cuerpo alberga todos los recuerdos, hasta el mundo de Hangekai, donde conseguirá nuevos poderes, encontrará nuevos compañeros pero también, poderosos rivales y nuevas aventuras por vivir.

Primero decir que en su día, la continuación de La ley de Ueki me cogió totalmente por sorpresa. No sé por qué me dio ese día por mirar en Wikipedia, buscando información sobre la serie y me di de bruces con que había una continuación de la misma llamada La ley de Ueki PLUS. Me pasé horas y horas buscándola hasta que encontré el primer capítulo, que por aquel entonces era el único que había salido y quedé maravillada, porque mantenía, aunque un poco, el espíritu que hacía tan especial a su antecesora y sobre todo, porque Kousuke Ueki seguía siendo el mismo de siempre.

Mi encuentro con La ley de Ueki fue, como en muchas otras ocasiones que me ha pasado ya, gracias al anime. Una tarde de lluvia en casa, haciendo zapping por Canal 2 Andalucía, yo esperaba encontrarme algo como Shaman King, Inuyasha o Detective Conan, que era lo normal que solían echar a esa hora en el canal, pero lo que me encontré fue a un chico de pelo verde despistado que tenía el poder de convertir la basura en árboles. Mi cara y la de mi amigo Alejandro, que se venía todos los días a hacer los deberes a casa fue mortal. Nos enganchamos enseguida a la serie y todos los días puntuales, estábamos frente al televisor de mi casa, viendo las tonterías y peleas de Ueki por ser el ganador del torneo.

Ante esto, no es de extrañar que cuando Ivrea se hizo con el manga, yo acabara comprándomelo con mucho gusto. Eso sí, el dibujo me chocó bastante, acostumbrada como estaba al del anime. Porque mira que es raro que un anime supere al manga, pero en este caso sí, el dibujo del anime era mucho más limpio y bonito que el del autor. Ironías de la vida. El caso es que, contrario a lo que cabría esperar siendo una continuación directa de la serie, para leer La ley de Ueki PLUS tampoco hace falta haber leído La ley de Ueki, ya que solo comparten algunas cosas, como protagonistas y ciertos personajes. Todo lo demás es nuevo, hasta el sistema de poderes, donde ahora Ueki no transforma basura en árboles o es un ser celestial con “superpoderes divinos”. No, aquí el muchacho es un simple “frega-suelos”.

Vale, fuera chistes. Vamos a explicar esto un poco mejor. Ueki acaba en un mundo distinto, por lo que el sistema de poderes no podía ser el mismo, además de que él ha perdido sus poderes celestiales también. Es decir, que es un chico normal, con el sentido de la justicia muy desarrollado y la estupidez también. En este nuevo mundo, a los poderes se los conocen como Poderes de Trabajo y consisten en aplicarle una función a un determinado objeto con el uso de unos tatuajes en las manos. Y al igual que ocurre en La ley de Ueki, cada personaje tiene el suyo propio y todos son, cuanto menos, originales. Y lo del “frega-suelos” viene porque Ueki tiene el poder de “atrapar/agarrar” y… su objeto es una fregona. En serio, ¡es surrealista! Y la forma en la que adquieren los poderes también.

La historia, más de lo mismo que la anterior: es un shonen-ostiash con toques de humor y paridas varias, muy del autor, desde luego. Tenemos chicos con poderes raros, un prota algo despistado pero con un sentido de la justicia muy desarrollado y… un torneo. SIEMPRE tiene que haber torneos en este tipo de mangas, y más si se trata de Tsubasa Fukushi. Al menos, el dibujo ha mejorado mucho, mucho y ahora da gusto leer el manga. ¡#FubukiPunto por ello! En La ley de Ueki, como ya he dicho antes, es que el dibujo al principio era para pegarle una patada en el estómago de narices. Lo cité cuando hice el Rincón de Licenciados #2: HunterXHunter.

Y bueno, poco más que decir. Es una verdadera pena que un manga tan bueno como es La ley de Ueki esté tan infravalorado en nuestro país que tuviera que ser parado y ahora finalizado a trompicones. Al menos, Ivrea no deja colgadas sus series y nos da el honor de terminarlas, aunque sea poco a poco. En un principio han dicho que las ventas de la primera serie no acompañaban demasiado, pero que no se descartaba en un futuro. Es más, también han dicho que se lo preguntemos a final de año. A ver si suena la campana al menos, que son 5 tomitos de nada, es un buen shonen – quizás no tan apoteósico como el primero – y no hace falta estrictamente haber leído la primera serie, así que, sería como una serie independiente de 5 tomos, que últimamente parece que te van muy bien. ¡Venga, Ivrea, anímate!

One comment on “Rincón de Licenciados #10: La ley de Ueki PLUS

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s