Rincón de Manga: ¿Pero cómo pude amarte?

Y se viene otra ivreada de turno para esta sección. Otro tomo único de la colección que tengo, esta vez uno de los que me llegó hace unos días por paquetito de correos.

El tomo que hoy os presento es ¿Pero cómo pude amarte? de Kayoru. El título no podía ser más tuyo, Ivrea. Ya no sé ni de que me sorprendo. ¡Pero es que este hace doble combo con la portada! Un Falcon Punch para ti, como diría mi señor dueño @titanioverde – Tegami Bachi personal de su uso y que vive en su bolsillo – Este tomo único contiene un total de 4 historias, ocupando la primera de ellas un total de 3 capítulos independientes de la numeración de las historias.

  • ¿Pero cómo pude amarte?
  • La bestia se enamora
  • Amor en la punta de los dedos
  • Sus ojos brillantes y su verdadera faceta

Y otro 10 que se lleva este tomo por los titulazos exclusivos. Si es que solo lo puedes hacer tú, Ivrea. ¡Olé, olé y olé! Este, como sabréis, es uno de los tomos que adquirí en el mercadillo de Binilla Manga y que me llegaron el lunes en el paquetito que os enseñé. Ya hacía tiempo que lo quería, porque el dibujo me encantaba, pero nunca lo veía por las tiendas que sueño frecuentar, así que le agradezco a Binilla el haberlo conseguido de su mano.

Abrimos el tomo y comenzamos la lectura por la historia que le da nombre: ¿Pero cómo pude amarte? Este es el del doble combo: título y portada, porque vamos, no me digáis que la portada no parece un porno-shojo de las de Ivrea. Esta es la historia de Saki y Chikage, dos amigos de la infancia que vivían en un pueblecito de Japón. De pequeña, Saki creía ciegamente que algún día se casaría con Chikage, pero cuando este se muda a la ciudad, le dice que nunca le gustaron las niñas pequeñas (ella es 8 años menor que él). Saki se deprime mucho por el engaño. Pero en su época de bachillerato, se muda a Tokyo y su intención es buscar un novio muy guapo. Pero tiene la mala suerte de reencontrarse con Chikage. ¿Seguirá intacto el amor de Saki por Chikage? ¿Y él, que piensa ahora de ella?

Esta es la historia más larga y que ocupa la mitad del tomo, pues tiene un total de 3 capítulos. A mí sinceramente, creo que es la que más me gusta. Quizás sea, porque al tener esos 3 capítulos para ella sola, los personajes y la historia están más trabajados que las demás. El dibujo es una pasada, sobresale con creces y, como siempre, adoro a Chikage. ¿Por qué me gustarán tanto los chicos de estos tomos? Me encanta la doble personalidad que muestra: en el instituto es un borde, un mandón y un sieso, además de llevar gafas que ocultan su verdadero rostro. Por otro lado, con Saki puede relajarse, se muestra sin gafas y realmente guapo, así como un celoso y sobreprotector personaje que le hace dar vuelcos al corazón de Saki.

Como ya he dicho, esta es la mejor de todo el tomo sin duda, dos capítulos más y me habría gustado mucho más el tomo porque nada más que se centraría en una historia y hubiera quedado todo más cerrado. Pero bueno, no me desagradan demasiado las otras historias. Eso sí, como odio a las personas de tercios y qué casualidad que casi siempre son chicas. – esta me ha caído especialmente mal – Por otro lado, esta vez si que me da pena el personaje secundario masculino enamorado de la protagonista, Sato. No tenía malas intenciones y siempre la quiere ayudar, incluso Chikage confió en él. Me dio pena, sinceramente, haberle dejado a otra chica de la que enamorarse al menos, ¿no? Se lo merecía el pobre.

A destacar: Chikage. Es único y me encanta su personalidad. ¡Y es monísimo sin gafas! Ojalá todos los chicos fueran así. Y el final también es destacable, porque le toca el turno a Chikage de sonrojarse. ¡Es más mono!

Continuamos con la segunda historia: La bestia se enamora. Si, Ivrea, sí, eres una “bestia” poniendo titulazos. En fin, hagamos de tripas corazón. Aquí se presenta la historia de Madoka y Shizuka. Madoka es una chica muy tímida a quien le cuesta expresar sus sentimientos. No obstante, está decidida a hacerlo de una vez por todas. Pero por equivocación, acaba declarándose al gamberro de Shizuka en lugar de a su adorado presidente del consejo estudiantil. A partir de entonces, se convierte en la novia de Shizuka y hará todo lo posible por que él la odie. ¿Lo conseguirá o el verdadero carácter de Shizuka la hará cambiar de parecer?

He de reconocerlo, la historia está entretenida, pero demasiado rápida para mi gusto. Con un capítulo más o unas cuantas páginas más habría ganado mucho. El dibujo, como siempre, sobresaliente; y el diseño de Shizuka es simplemente único, sobre todo cuando tiene el pelo mojado. Esa es otra: la escena de “salvemos la foto” es un calco del capítulo 6 de Kaichou wa Maid-sama! lo que me ha hecho infinita gracia – pero obviamente, no te pone tanto ver a Shizuka empapado como a Usui –

A destacar: Shizuka y la escena del “me tiro a la piscina desde un 3º piso como superman y salgo ileso”. Pero lo dicho, Usui mola más en ese papel. Y el final es muy lindo.

Ahora la tercera historia: Amor en la punta de los dedos. Titulazo del quince, como siempre Ivrea. Ostentas el Guinness, ¿verdad? Y luchas para que nadie te lo quite. Pues sigue así que lo estás consiguiendo. Esta historia tiene como protagonistas a Mari y a Aki. Mari es una chica muy tímida que se pone muy nerviosa cuando quiere hablar con los demás y nunca lo consigue. Por otro lado, Aki es un chico muy popular y simpático que juega al baloncesto y que siempre intenta ayudarla a hablar con los demás. Lo que pasa es que Aki está enamorado de ella y Mari también tiene sentimientos por él, pero ambos son tan tímidos e indecisos que estuvieron a punto de perderse. No obstante, la habilidad de Mari para pintar las uñas logró unirlos un poco más. ¿Surgirá el amor?

Esta historia si me ha gustado más. Es muchísimo más dulce y entrañable que la anterior. Además, un poco de spokon, aunque tratado de la misma forma que en un shonen spokon, nunca hace daño. Aki es un amor y me encanta su personalidad, pero pienso que lo de pintarle las uñas sobraba – pero entonces no hay historia, hija… – No sé, no me gustan los chicos que se pintan las uñas, me tiran un poco-bastante para atrás. Eso sí, esta historia me recuerda como una casa a Kimi ni Todoke. ¡Es igual! Chico popular ayuda a chica tímida y se enamora de ella desde el primer momento. Y como siempre, rumores y terceras personas de tercios entre la pareja, qué remedio, así son los shojos y dramones varios a los que estamos acostumbrados.

A destacar: Aki. Es una ricura y un amor, siempre dispuesto a ayudar. Y realmente, pone mucho con el uniforme de baloncesto. Y el final es mortal, cómico y romántico como él solo. Creo que ha sido lo mejor de la historia.

Y llegamos a la cuarta historia: Sus ojos brillantes y su verdadera faceta. Dime una cosa Ivrea: ¿qué te fumaste a la hora de traducir esto? Porque vamos, un poco más largo y nos cuentas el argumento entero. Bueno miento, esto no dice nada y solo entran ganas de salir corriendo antes que de leerlo. En fin, sigamos. Esta es la historia de Tae y Shigeru. Sin querer, Tae tropieza con Shigeru, que la salva de una caída por las escaleras, pero se le rompen sus gafas. El chico la acompaña a por unas gafas nuevas, pero unos gamberros la rodean. Shigeru llega para salvar el día y decirle algo más a Tae.

Esta historia sobraba, completamente. No tiene argumento sólido, el final es lo más soso y abierto que he visto en mi vida y no me gustan los personajes, son demasiado planos. Yo creo que la metieron en el tomo para cubrir el mínimo de páginas, porque sino, no me lo explico. ¡Haberle dado las páginas a alguna de las otras historias, que lo valían mucho más! Tsk, con el buen sabor de boca que me estaba dejando el tomo y vaya historia final más… mala, dejémoslo así.

A destacar: nada. En todo caso, la pinta de Shigeru y porque me gustan los chicos, que sino, ni eso.

En lo que respecta al tomo en sí, me ha gustado. No tanto como para decir que es de mis favoritos, pero he pasado un rato agradable leyéndolo. Aunque si lo vuelvo a releer, seguramente solo sea la primera historia la que lo haga, porque las demás… me dejan poco gusto de satisfacción. Y sobre todo, la última la podrían quemar, que mala por favor. Entiendo porqué Binilla quedó un poco desencantada con el tomo.

  • Aspectos positivos: es un tomo único que se lee de una sentada y bueno, te puede hacer pasar un buen rato. El dibujo, es espectacular y muy bien cuidado. Seguro que te enamorarás de los chicos y, las chicas tampoco desmerecen, pero yo hablo por mí. Y yo le añadiría que no tiene porno-shojo, por mucho que la portada indique todo lo contrario.
  • Aspectos negativos: no sé yo si estaríais dispuestos a pagar los 8€ que vale el tomo para no disfrutarlo en demasía. Y la última historia es que sobraba, en serio, que mal me ha dejado esa última. Y bueno, el que algunas de las historias recuerden a otros mangas que, si es como en mi caso, que me gustan demasiado, le quitan un poco de fuerza a la historia.

One comment on “Rincón de Manga: ¿Pero cómo pude amarte?

  1. La política de títulos de Ivréa es la misma que la mitad de distribuidoras de cine: inventando títulos. Sería ideal si hubieses incluído sus títulos originales, para comparar.

    Leí hace tiempo un artículo sobre estos títulos horteras. Te lo buscaré. Y… te ayudo con el Falcon Punch. ^///^

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s