Rincón de Kisa: la limpieza del penúltimo día del año

Y por fin, rompo mi juramento de huelga de ordenación, para realizar la que ha sido la última puesta a punto de mis estanterías del año 2012. Un poco más y hago la tradición japonesa de ordenar y limpiar la casa el 31 de Diciembre y de paso, me como los fideos también. El caso, que aquí me he pasado todo el día 30 de Diciembre ordenando y jugando al tétrix con las estanterías, porque vaya la que he armado en mi cuarto de piano. Como habréis visto, no he podido mantener la promesa de que fueran en el mismo día del mes, pero cuando vaya pudiendo, lo haré para que dé la cuenta justa.

Bueno, puedo decir que desde la última vez, el 22 de Septiembre, han ocurrido bastantes cosas y la colección ha aumentado bastante. ¡¡Ya no tenía casi sitio donde poner los mangas que iba comprando de mientras sin ordenarlos!! Y no tan solo en mi casa, sino en mi cuarto de la residencia igual. ¡¡¡MALDITOS PACKS DE EDT!!! – en realidad, benditos, si no, no hubiera podido hacerme varias series que quería – Así que por esta causa, mi colección se ha visto engrandecida con unos cuantos títulos… y unos cuantos cientos de tomos. Si ya antes me ponía en huelga, ahora con más razón para hacerlo… ¡Conseguir sacar y poner ese armatoste que es mi colección tiene delito! ¡Eso consigue que hagas más ejercicio que en toda una sesión intensiva de gimnasio!

100_4346

Con lo de “malditos packs de EDT” me refiero principalmente a esto también. Esto que veis arriba es todo lo que he comprado de manga desde el día 22 de Septiembre. Y aquí es cuando entra mi amigo @Kurobyte y me suelta: “dime ¿tu atracas algún banco para costear tal nefasta cantidad de comic y manga?” – me mató el comentario, en serio – Pues no, no atraco ningún banco, pero, como le dije, no me llaman Kisa-caza ofertas por nada. Sé donde aprovechar mis famosos chollos y dónde mirar para comprar a la hora de pillar gangas. Además, recordemos que también fueron el Salón del Manga de Barcelona y el Mangafest de Sevilla, dos salones que, quiera que no, tenían sus ofertillas. Continue reading

Rincón del Cinéfilo: ¡Rompe Ralph!

Recién llegada del cine de ver la última película Disney del año 2012 y, creo sinceramente, que la mejor de todo el año. ¡¡Qué peliculón!! Ya llevaba las expectativas altas con ella, pero las ha sobrepasado con creces. ¡¡Volvería a verla una y mil veces si hiciera falta!! Estoy hablando, por supuesto, del game-tribute que ha querido montarse la franquicia Walt Disney con ¡Rompe Ralph! Pues eso, que he ido al cine a ver una peli y claro, no podía faltar su crítica por este rinconcito. Ya sabéis que aquí no se hacen reseñas en sí, aquí pongo las pelis que recientemente veo en el cine y la primera impresión que me causan. Las reseñas, para luego, cuando las analice con más calma.

  • rompe-ralph-cartel-2Título: ¡Rompe Ralph!
  • Título original: Wreck-It Ralph!
  • Año: 2012
  • Duración: 101 min
  • Director: Rich Moore
  • Sinopsis: Durante décadas, Ralph ha vivido a la sombra de Repara-Félix Jr., el chico bueno de su videojuego. Cansado de ser el malo de la historia, Ralph decide tomar el asunto por sus propias y gigantes manos, y se lanza en un viaje a través de los distintos mundos y generaciones de videojuegos para demostrarle al mundo que él también puede ser un héroe. En su recorrido, Ralph conoce en primera persona a la rigurosa Sargento Calhoun, del videojuego de acción “Hero’s Duty”, y a la testaruda Vanellope von Schweetz, de Sugar Rush, un videojuego de flamantes coches de carreras que quizás se convierta en su primera amiga verdadera. Pero todo cambia cuando irrumpe un enemigo mortal que amenaza con destruir el mundo de los videojuegos y a la propia Vanellope. Finalmente, Ralph tendrá la posibilidad de convertirse en héroe, ¿pero podrá hacerlo a tiempo?

Creo que la sinopsis habla por si sola. ¡¿Quién no iría al cine a verla, por favor?! ¡¡¡ES DISNEY + VIDEOJUEGOS EN UNA MISMA PELÍCULA!!! Nunca una combinación de dos cosas que pudieran gustar tanto hubiera pegado mejor. Y no son unos videojuegos cualesquiera, sino que además, es a los videojuegos que llamamos “retro” – aquellos que están hechos en 8 bits – a los que se les rinde homenaje. Bueno, en realidad, se le rinde el homenaje a toda la industria de los videojuegos, por en la película aparecen juegos de todas las generaciones. Vamos, que Disney ha sabido dar con la tecla correcta para ganarse tanto a niños como a mayores. Es que es comenzar la película y decir: “¡Anda, eso sale en X juego!”, “¡Y eso otro es de Y juego que yo tenía de pequeña!”. La sonrisa no se te borra de la cara en todo el rato, y además, todo aderezado con el buen doblaje, la animación sublime, la magnífica OST y, por supuesto, el humor al servicio de su majestad – #chistemalo obligatorio por la nueva película de Asterix y Obelix –

A ver, expliquémonos bien antes de empezar con la sección de spoilers: Rompe Ralph es, simplemente, LA PELÍCULA de animación del año. Sí, se que ya lo dije con El Origen de los Guardianes, pero esa es de parte de DreamWorks Pictures y esta es de parte de Walt Disney. Y todos sabemos que el rey indiscutible de la animación es “la Disney”. Ha conseguido hacer una magnífica obra de arte, con unos personajes carismáticos, dentro de los estereotipos de los personajes de videojuegos. Eso sin mencionar, el gran tributo y homenaje que le ha hecho a los videojuegos y a sus personajes, quienes salen más de una vez haciendo su cameo correspondiente en la estación de paso de los videojuegos: Sonic, Bowser, Dr. Eggman, Pac-man, Zangief y muchos más. Y no tan solo ellos, sino también sus videojuegos y muchas de sus frases míticas. La animación le hace justicia totalmente y eso que yo me creía al principio que era de Pixar también, pero no, es una película íntegramente Disney y que les ha quedado genial. Todo muy “videojueguil”, eso hay que señalarlo. Y estoy segura, de que tanto si eres un gamer como si no lo eres, saldrás con ganas de pillar el primer videojuego que se te ponga por delante y tirarte horas con él, sea arcade, retro o el nuevo Assassin’s Creed regalado por Navidad. La música simplemente deliciosa; con sus toques frikis, por supuesto. Porque ya tiene que ser la película “friki” del año, para que incluya una canción cantada por el grupo japonés AKB48, al más puro estilo máquina arcade de los recreativos – porque para quién no lo sepa, la mayoría de los juegos recreativos son japoneses – Eso sí, una cosa si tengo que decir: seas gamer o no, “friki/otaku” o no, niño o adulto, estoy segura de que la película te cautivará de una manera única. Diferente en cada caso, sí, pero conseguirá sobrecogerte el corazón como solo Walt Disney sabe hacerlo. Así que, mi veredicto es… ¡¡YA ESTÁIS YENDO TODOS A VERLA!!

A partir de aquí, comienzan los SPOILERS. Continue reading

Rincón de Compras: Mangafest y sus ofertas

Bueno, bueno… y se acabó el puente de Diciembre, y con él, el evento de los sevillanos: el Iº Mangafest de Sevilla, encuentro dedicado a los videojuegos, al manga y al anime, que se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Yo estuve, como siempre, haciendo fotitos y disfrutando del evento con Luis y viendo a los amigos, conocidos, haciendo nuevos amigos y desvirtualizando gente con la 3DS y sin 3DS. Pero en esta ocasión, también estuve en el stand que habíamos cogido con el grupo de dibujo para promocionar cosas del fanzine y los dibujos que hacemos en el curso.

¡Qué decir después de un evento! Que aunque sea de Sevilla y no es tan grande como Barcelona o Jerez, estoy muerta. Pero es que yo además el sábado tuve que salirme del recinto para ir a grabar lo que nos faltaba del corto de las prácticas de clase; así que más muerta todavía estoy. Resumiendo un poco estos tres días: el evento de ambiente estuvo fenomenal, mucho mejor de lo que yo esperaba. De hecho, vi a gente allí a la que en la vida me hubiera esperado, ya que no son dados a estas cosas. Digo que el ambiente estuvo mejor de lo que me esperaba, porque hubo mucha afluencia de gente, a pesar de que la entrada no era lo que se dice barata. Que un poco más y la ponen al precio de la de Barcelona. La zona de videjuegos y conferencias también estuvo espectacular, en cuanto a cantidad y tal. Los torneos, como siempre, volvieron a fallar y algunas consolas no estaban demasiado bien y fallaban. Pero los stand, tanto comerciales como de fanzines, así como lo de la organización, eran muy, pero que muy mejorables. Y lo de la organización lo digo sobre todo por que, como siempre, hubo tongo en algunos concursos, fallos gordos con los standnes y las firmas de autores, desinformación total en el puesto de información… vamos, un caos propio de los eventos de Sevilla mal organizados (de los últimos años, porque hubo un tiempo atrás donde estaban muy bien) Pero eso, que ya me quejaré a su debido tiempo.

No obstante, quitando todo eso, yo he salido contenta con las compritas hechas y con el buen rato que he pasado con mis compañeros en el stand y con Luis en el salón. Aquí las compras:

MANGA

100_4328

  • Yaiba #5 #6 #8 #9: tomos conseguidos a 2€. Sinceramente, teniendo solo el tomo 1 desde hace… ¡¡puff!! Si me parece que es hasta del primer salón que se hizo en Sevilla ese tomo – sí que tiene años el condenado – no creí encontrar los tomos de esta serie a tan buen precio. Y, aunque sean estos cuatro salteados, ya me quedan menos y sé donde puedo pillarlos a un precio razonable. Así que, esta ha sido una de las mejores compras del salón, creo.
  • Tutor Hitman Reborn! #2: en el mismo stand, rebuscando, me encontré este tomo con el plastiquitico del precinto y todo, así que, aunque Reborn! es una serie que de por sí es de bajo coste, donde se meta un tomo a 2€, que se quite todo lo demás. Y nada, me la voy haciendo poco a poco, aunque ya la he leído entera y a ver si la puedo tener al día para cuando Planeta la retome – no me convendría con el mogollón de series que tengo, pero en fin.
  • Soul Eater #7 – #9: otra de las grandes compras de este salón. Los 3 tomos por 10€. No está mal la cosa. Y me quedé con las ganas de comprarme el 10 y el 11, que también los tenían, pero cuando fui hoy, ya solo quedaban dos tomos del 9 y nada, me quedé con las ganas. Como ya dije en su día, la serie la voy siguiendo poco a poco a base de ofertas, porque no me corre prisa, a no ser que me saquen un tomo con cofrecito, como ya me ha pasado en más de una serie.
  • Nodame Cantabile #10: en el stand donde pillé los tomos de Soul Eater, al no encontrar luego el 10 y el 11, empecé a rebuscar y encontré tomos sueltos de esta serie, y pues, cayó este. Vale, ya sé que solo tengo hasta el 4 de seguido, pero no nos pongamos tiquismiquis como está la cosa y donde se me ponga un tomo a 3€, no le voy a hacer asco, más si la serie no es de las que llevo al día a rajatabla.
  • Paper Cats #1 [FIN]: lolazo que me he llevado al encontrar este tomo en el stand donde pillé los de Yaiba. Fui con Carmen y Luis a recorrer stand y nos pusimos Carmen y yo a mirar los tomos, por si había algún fanzine o algún tomo extranjero y tal, y nos dimos de bruces con esto, que resulta ser el primer trabajo de las chicas de Skizocrilian Studio, autoras de Pechanko. Si, ya se que siendo el primer tomo no debería ser el final, pero es que la editorial no sacó más o algo pasó, así que, como me dijo mi buen amigo y compañero @Kuroudi – Manu López – “una reliquia más para la estantería”.
  • D.Gray-Man #22: tomo a 3€, con el logo de Glénat y de una serie que la tengo medio al día, medio no. Así que, no le voy a hacer asco al precio por el que me lo he encontrado. A ver si pudiera encontrar los tomos 17 y 18 con el logo de Glénat, que ahora solo los veo de la reimpresión de EDT – asco de… – Si alguien los vende, yo se los compro encantada.
  • Blue Bird #1: este en realidad es de Luis y no mío. Era el que daban con la entrada del primer día, pero como yo tenía pase, a mí no me lo podían dar. Así que él me lo ha dado. ¡Si es que es un sol! Continue reading

Rincón de Compras: desorden de blog y de vida

Espero, sinceramente, no tener que volver a hacer esto en mucho, pero mucho, muuuuuucho tiempo. ¡¡Odio no llevar un orden en las compras y no saber qué día compre qué cosa!! Porque luego pasa lo que pasa: que no sé si he comprado el número de X manga, porque no lo he comprado el día que salió y ahora me hago un lío yo sola.

El caso, que no me voy a entretener demasiado… más bien porque realmente, con el jaleo de las últimas semanas, no recuerdo ni donde tengo la cabeza y, mucho menos, de qué pasó cuando compré cada cosa o el día que la compré. Bueno, no hay que ser muy lumbreras para saber que lo que vienen a continuación son las compras… que no son pocas. Aquí están todas – creo yo, que a lo mejor hay alguna escondida por algún cajón del cuarto y ni me he acordado – desde el Salón del Manga de Barcelona, vamos, lo que he ido comprando en Noviembre… aunque no me extraña que se me hubiera colado alguna de Octubre y tal.

100_4326

  • The Kane Chronicles III ~La Sombra de la Serpiente~ [FIN]: y llega el final de la nueva obra de Rick Riordan. O al menos, eso es lo que tenía entendido desde el primer libro, el cual compré la navidad pasada, por las mismas fechas en las que he comprado este último – como dato decir que ha salido a la vez aquí y en su tierra natal, amén de otros idiomas – Por cierto, que la salida del libro me cogió por sorpresa, pero aguardad un poco, que lo relato más abajo. Se acaban las aventuras de Carter y Saddy. Pero lo mismo parecía con Percy Jackson y al final Riordan se sacó otra saga. Espero que ahora que ha terminado Montena con esta, Salamandra se anime de una vez a sacar Heroes of Olympus en español, sino, me los pillaré en inglés – además de que ya ha salido The Mark of Athena, que supuestamente era el último de esa trilogía – ¡Quiero más Rick Riordan!
  • Dioses y Guerreros I: salgo de una mitología para meterme en otra. Este es el primer libro de la nueva obra de Michelle Paver, a quien muchos pueden conocer por su famosa saga Crónicas de la Prehistoria. Yo veía este libro, en su versión inglesa – y he de decir que su portada es mil veces más bonita y atrayente que esta, sobre todo con este relieve en la tipografía del título en dorado y plateado – y tenía muchas ganas de comprármelo. Y justo el día que decidí ir a pillármelo, no estaba la versión inglesa, pero acababa de llegar la española. Así que, no sé si decir que salí ganando, o que fue un golpe de suerte. Espero que me guste tanto como su otra saga, que la leí de prestado de la biblioteca de la facultad.
  • Mejor Manolo: y después de años de anonimato, Elvira Lindo vuelve a revivir al personaje que acompañó la infancia de muchos. Manolito Gafotas vuelve “más Manolo” que nunca. Y es que ahora ha crecido y ya va al instituto. Por supuesto, los cambios se notan tanto en su forma de ver el mundo, como en la de sus lectores más aférrimos, quienes también han crecido y muchos ya son casi parte del mundo laboral. Que no por eso dejan de disfrutar con las desventuras de este muchacho de Carabanchel. Yo me enteré de la salida del libro, gracias a mi buen amigo y compañero de desventuras universitarias @JosePelon24, y estamos ahora la mar de contentos los dos con nuestros ejemplares y disfrutando de su lectura. De hecho, cuando fui a comprar mi libro, yo iba solamente con la intención de pillarme este… y me encuentro con la sorpresa de que el mismo día llegó también el de Kane Chronicles III y claro… no pude, simplemente es que Rick Riordan me gusta demasiado. Y cayeron los dos en la cesta.
  • El Aprendiz de Brujo: un día de 2×1 en Fnac que, como siempre, Kisa sabe aprovechar muy bien. ¡Por fin pude pillármela a un precio razonable! Vale, me gusta la película, pero tampoco le tengo un vicio tan grande como para gastarme los casi 20€ que costaba de salida, y más siendo una edición de un solo disco – que si hubiera sido edición especial vale, los hubiera pagado – Así que, al verla rebajada y que entraba dentro de la oferta – y que solo quedaba una en todo Fnac – no me lo pensé dos veces.
  • Hook, Capitán Garfio: la otra película del 2×1, que siempre que voy a Fnac a comprarla nunca está, como Kick Ass. Por eso, en cuanto la vi ahí, escondida entre las películas de cine de aventuras, no dudé en pillármela. ¡Gran película! Y muy recomendada a todos los cinéfilos y a todos aquellos que se sienten niños y quieren descubrir la otra historia de Peter Pan
  • El Profesor Layton y la Máscara de los Prodigios: comprado el día de su salida, habiéndolo reservado con antelación y, por supuesto, con su llaverito Layton correspondiente. No recuerdo si lo llegué a poner en su día aquí en el blog, pero por si acaso, mejor que esté repetido a que no esté. Pues nada, la última aventura de nuestro querido profesor amante de los puzzles y, su primera aparición en la nueva portátil de Nintendo. ¡¡Es una pasada de juego!! Y qué bien aprovechado está el 3D y las nuevas funcionalidades de la consola. ¡A comprarlo todo el mundo!
  • Epic Mickey 2 ~The Power of Two~: habiéndome gustado tanto el primero y viendo que el segundo iba a tener también tanta aceptación, no dudé en ir a pillármelo. Reservado, claro está y con su regalito, que en realidad me lo dieron doble, es decir, me dieron la figurita que veis aquí en la foto, todavía en su bolsa; y también me dieron la guía especial de personajes. En realidad, el regalo que venía con la edición de Wii era la guía, pero mi amigo Villa me dio también la figurita, que es el regalo que se daba a los que reservaban la edición de 3DS. ¡Te adoro Villa!
  • Crimson Hero #11 – #16: sigo haciéndome la serie poco a poco, aprovechando los packs de EDT. Y ya solo me queda el último, que todavía no ha llegado a Nostromo. Ya @Jeparla me dio un poco de envidia sana, enseñándome que a Madrid si habían llegado los últimos packs que habían salido de EDT. Pero en fin, tendré que esperar a ver si llegan a Nostromo tarde o temprano o, como la otra vez, ir mendigando por las tiendas de Sevilla, qué remedio.
  • The Prince of Tennis #6 – #20: encontré el primer pack en Edición Limitada y ya, he aprovechado para ir comprándome todos conforme vayan saliendo, así que aquí están los packs 2, 3 y 4. El quinto pack si sé que está en Nostromo, así que asumo que durante este finde, que es el Mangafest, me lo compraré aprovechando el dinero que tengo guardado para el evento – pero primero las ofertas de allí, por supuesto –
  • Blue Exorcist #8: este es una de las novedades del salón de Barcelona que no pude comprarme en el evento, porque sino me traía más peso de la cuenta. Pues nada, fui a comprármelo al día siguiente de volver de Barcelona, vamos, que tampoco tardé mucho en pillármelo. Nuevo tomo de Ao no Exorcist y con una de mis portadas favoritas… ¡Sale Kuro! – no tú, @Kurobyte #chistemalo –
  • Pandora Hearts #6: lo mismo que el anterior y yo aún sin leerme el #4 ni el #5. ¡No me mates @DarKrad_10! Poco más que decir. Que esta por ahora está aguantando sin que la pare, al contrario que Soul Eater, Black Buttler y Ultimo, que si han caído presas de la parada de estar al día. Como sigan así las cosas, To-Love-Ru va a ser la siguiente, cosa que no me gustaría, que le quedan poquísimos tomos.
  • Sailor Moon #3: tercer tomo y seguimos a buen ritmo. Aunque con el problemilla del tomo 4, yo digo que hasta me ha quitado un poco la soga del cuello y he medio podido respirar este mes. Vamos, otra de las novedades del salón que me compré aquí para no traerme más peso de la cuenta.
  • Las vacaciones de Jesús y Buda #4: también novedad del salón y que me pillé por aquí. Aún no lo he leído y mira que lleva tiempo en el cuarto… ¡Si se lo ha leído Luis antes que yo! En fin, a ver si en navidad, a parte de estudiar y ordenar la estantería, también puedo leer en paz, que se me acumula la lectura.
  • Bakuman #14: y faltan 6. Vamos conectando la cuenta atrás para este gran manga. ¡No quiero que se acabe! Este tomo es uno de los más dramáticos de toda la serie, con la aparición del nuevo rival – que por cierto, me cae como una patada en el estómago – ¡Y lo peor es que el diseño del personaje mola! Aunque nunca más que el de Niizuma o Fukuda, por supuesto. Este si me lo compré en su día, a Bakuman se le tiene un respeto, por supuesto.
  • Sakura Wars #8: se retrasó en salir y en venir a la tienda, pero por fin lo tengo. Lo pero de todo es que no recuerdo si llegué a comprarme el tomo #7 porque no me suena para nada la portada. ¡Yo lo recuerdo todo chicas y la del tomo 7 es un chico! En fin, cuando vaya a casa lo comprobaré. Seguro que cuando salga el último tomo a 3€, hacen pack a bajo precio y acabaré medio jodiéndome por haberla comprado así… Bueno, al menos no fue a su precio normal, eso sí hubiera dolido.
  • Tempestad Color Cereza: en Nostromo están sacando stock antiguo y casi descatalogado de todas las editoriales y lo tienen a bajo precio. Así que aproveché para mirar y me encontré esta joyita. Por 3€, sinceramente que no le hago asco, aunque el dibujo no es que sea santo de mi devoción. Pero es un tomo único, tampoco le voy a hacer mucho asco, además de que quiero intentar hacerme toda la colección, si es que es posible.
  • Defense Devil #10 [FIN]: y tomo final… ¡¡ALELUYA!! ¡Panini ha terminado la serie y no la ha parado ni cancelado! Me ha encantado este manga. La historia está genial y el dibujo mejora por momentos. Un manga muy recomendable, de apenas 10 tomitos y que te deja buen sabor de boca.
  • HunterXHunter #2: este sí que me lo compré en su día. Y además recuerdo todo lo que pasó ese día. ¡¡Quedada con @WishforBliss para comprarlo!! Eso por supuesto, no sería salida de HunterXHunter sin la correspondiente ruta de frikeo con mi buena amiga. Para el siguiente tomo repetimos, y para el siguiente, y para el siguiente… Y parece mentira que por fin tengamos HxH por estos lares. ¡Panini, te adoramos por ello!
  • Puella Magi Madoka Magica #1: tomo que debí comprarme en el salón, pero que decidí comprar aquí. Total, no entraba dentro de ninguna de las ofertas del stand de Ivrea, así que me daba igual. Y comprándolo aquí no corre el riesgo de estropearse en la maleta. Buena traducción y buena edición en este primer tomo. Y sí, también Luis lo leyó antes que yo. Aquí entre Luis, Graciela y yo, hacemos biblioteca y nos pasamos los libros unos a otros… aunque más bien, la prestamista soy yo, que tengo una lista de las cosas que tengo prestadas y no son precisamente pocas.
  • ¡Enamorada! #1: tomito que he ido a comprarme hoy, que me quedé con las ganas de comprarlo el viernes. Pero bueno, el viernes también mereció mucho la pena por el cine. ¡¡Por fin un manga de Saki Aikawa por estos lares!! Espero que tenga buena aceptación, que quiero más mangas suyos por aquí, que todos merecen la pena. ¡¡¡Y QUE DIBUJO!!!
  • Medaka Box #3: ¡¡¡MEDAKA!!! El tomo de Unzen, con fanservise de portada, cortesía de la casa, claro está. Uno de los grandes tomos del primer arco y el que da la entrada al segundo. A partir de aquí, comienza de verdad el manga de Medaka Box, con todos sus entresijos y los giros de tuercas propios de NisiOisin.
  • La indignación de Haruhi Suzumiya: la novela de la discordia. Recuerdo vagamente que esta novela estaba dispuesta para salir hace verano y medio por lo menos, sino, dos veranos justos. Mirad cuando ha salido. Vamos, el título le hace justicia a la sensación que nos ha dejado a los lectores – broma hecha por los propios de Ivrea – Todavía no he empezado a leérmela, pero como ya digo, se me acumulan las cosas.
  • CD/DVD Musical La Bella y la Bestia: y el domingo tuve el placer de ir al musical de La Bella y la Bestia, que había venido durante dos semanas a Sevilla. Mis padres me regalaron la entrada y disfruté las 3 horas de espectáculo como una verdadera niña. ¡¡ME ENCANTÓ!! La puesta en escena es magnífica y la actuación también, y por supuesto, las canciones únicas. Y claro, siempre que voy de musical, me gusta traerme algo de recuerdo. En principio quería comprarme una camiseta, pero no me gustaban las que habían traído – rosas y floripondios no, gracias – así que opté por lo sano: el CD del musical.

Y creo, que sino me he dejado algo por ahí, eso es todo, amigos – y te parecerá poco encima, si casi escribes la Biblia en verso – En fin, como he dicho antes, este finde el Mangafest y estaré allí trabajando de sol a sol en compañía de los chicos de las clases de dibujo, con Luis, por supuesto y seguro que también veré por allí a media Sevilla y estaré encantado de saludarles.

Mientras tanto… a pringar en el corto de clase – voy a acabar hasta las narices de él –

Matta-ne!

Kisacullen

Rincón de Kisa: la música de un buen trailer

Hoy me ha dado uno de esos momentos de lucidez que te dan cuando estas estudiando – llámalo “se me ha ido el santo al cielo y he acabado divagando de todo, menos de lo que tenía que ser: los apuntes” – y he acabado dándole vueltas a la cabeza a las cosas. Quizás, se deba a que me ha maravillado tanto la película de Rise of the Guardians, después de verla el viernes en el cine, o a que los tecnicismos del profesor de Edición y Postproducción de Audio Digital han acabado por freírme el cerebro. El caso es que hoy me he puesto la OST (Original Sound Track) de la película de música de fondo mientras dibujaba y también, me entró el venazo de ver los trailers.

riseoftheguardians1

Antes de nada, decir que la OST de la película en cuestión – El origen de los guardianes en español, que se estrenó el pasado viernes en el cine – es una verdadera obra maestra. El compositor Alexandre Desplat – encargado de las OST de The Twilight Saga: New Moon, Harry Potter and the Deathly Hollows ~Part 1&2~ o The King’s Speech, entre otras – ha hecho un gran trabajo para esta película, que se adapta perfectamente a cada escena, a cada momento, a cada fibra de la historia. Me fascinan cada uno de los tracks y rememoro cada parte de la película al escucharlas… aunque quizás he de reconocer que la de How To Train Your Dragon, de John Powell, me llega a sobrecoger de una manera aún mayor, pero igualmente, me encantan las dos. Continue reading