Rincón de Licenciados #5: Inu x Boku SS

Y otro post más que viene para este rincón. Hoy toca un shonen que para mi punto de vista, de shonen tiene lo justo y necesario, porque en un primer momento, yo lo confundí con un shojo. Es un manga algo reciente y descubierto recientemente por mí, de hecho… ¡Traedlo de una vez, que merece la pena, hombre!

  • Título: Inu X Boku SS ~Secret Service ~ (妖狐×僕SS)
  • Autor: Cacao Fujiwara
  • Revista: Gangan Joker
  • Editorial: Square Enix
  • Número de tomos: 6 (2009 – ?)
  • Género: Shonen, fantasía, comedia, misterio, romance
  • Sinopsis: Ririchiyo Shirakiin es la hija de la acaudalada y antigua familia Shirakiin. Pero debido a esto, no puede hacer todo lo que ella desee y siente que no tiene libertad. Su familia la deja vivir por su cuenta, con la condición de que se mude a la Mansión Ayakashi (Ayakashi Kan), una mansión de clase alta y a la que solo pueden acceder aquellos que han logrado pasar un durísimo examen. Además, corre el rumor de que la casa está encantada y que ocurren cosas raras en la noche. No obstante, la mansión también es famosa por su excelente cuerpo de seguridad y protección: cada residente tiene asignado un agente del Servicio Secreto. (Secret Service) En un primer momento, Ririchiyo, a quien le cuesta mucho expresar sus verdaderos sentimientos, rechaza rotundamente esta idea. Pero cuando se traslada a la mansión, descubre que tiene un agente esperando por ella: Soushi Miketsukami, un espíritu zorro al que Ririchiyo ya conocía de antes y que siente infinita devoción por la chica. ¡Ah! Olvidé mencionarlo: todos los que viven en la Mansión de Ayakashi… son youkais, espíritus y seres sobrenaturales… ¿Qué otros secretos esconde la Mansión de Ayakashi?

Yo lo digo: este manga ME ENCANTA y mucho. ¡Y eso que acabo de empezarlo, como quien dice! El dibujo es simplemente sublime y atrae mucho, lo aviso. ¿A que por la sinopsis parece un manga shojo? ¡Pues no! Es un shonen. Sí, yo también me he quedado bastante sorprendida, porque yo lo estaba leyendo con la mentalidad de que era un shojo. Además, añado que yo el manga empecé a leerlo por mi mal acostumbrada impaciencia. Sí, porque yo empecé a ver el anime, que es estreno de esta temporada de Invierno 2012 y al ver el capítulo 2, no fui capaz de esperarme al siguiente y busqué el manga por scans. ¡Maldita la hora en que lo hice, porque ahora tengo más impaciencia que antes! – He de decir además, que el anime es una adaptación bastante fiel y muy buena de momento –

La historia, como ya digo, parece un shojo, al menos al principio, pero con esos toques de humor que tiene tan únicos, es que la hacen totalmente especial. Eso, sumado al dibujo, es que enamora. ¡Por favor, si Miketsukami es monísimo! En realidad, todos los protagonistas masculinos lo son, pero mi favorito sin duda, es Miketsukami. – ¿por qué siempre acabas colgada de los personajes rubios? –

A mí los protagonistas llegan a recordarme un poco a los de Kimi ni Todoke, pero solo al principio. Ririchiyo es adorable en todos los sentidos, típico personaje femenino de estatura baja, piel blanca y cabello largo y negro. Vamos, una muñequita de porcelana… pero que cuando habla te suelta “el ciento y la madre” por esa boquita. Lo más tierno es que ella sabe que tiene ese problema e intenta poco a poco solucionarlo y, sobre todo, no hablar dañando a Miketsukami.

Pero los protagonistas no son los que se llevan todo el mérito, ya que los demás inquilinos de la mansión son también unos personajitos de cuidado. No sabría si decir, que a cada cual más raro. Y yo he de señalar que me parece tremendamente mono Banri y absolutamente sexy Sorinozuka – hablando de ambos en su forma humana – Por otro lado, me parto de risa con Natsume y su comportamiento de “yo lo sé todo, pero no te lo digo, y además paso de las presiones”. Es un contraste perfecto con Miketsukami y su formalismo, que llegan a sacar de quicio en más de una ocasión a su “ama”, Ririchiyo.

Y bueno, tenemos un “malo” de turno, o no tanto. Pero al menos, hasta donde yo he visto, es el que más baza mete en la historia y su nombre es Kagero Shoukiin. Es un narcisista y un masoquista, aparte de un mal hablado y un pervertido sexual sin remedio. Eso sí, su aspecto me parece totalmente deseable: esa pinta de enmascarado del siglo pasado es la bomba, como el Fantasma de la Ópera. Desde luego, he de reconocer que le da su puntillo al manga cada vez que aparece y como le gusta liarla con Natsume. Pobre Banri, pobre…

En cuanto a la historia, como ya he dicho, en su mayoría, lo que se ve es la relación entre los protagonistas y entre estos y los demás inquilinos de la mansión. No obstante, no hay una sola pareja, ya que hay capítulos que se centran en otras y en otras posibles. Además, yo he de sumarle un punto a su favor, porque me encantan los mangas de folklore japonés. De hecho, en un primer momento me llamó la atención el manga la parte de: “un espíritu zorro” y cuando vi la transformación de Miketsukami, simplemente me enamoré. Todos y cada uno de los habitantes de la mansión tienen su parte de youkai y a cada cual más rara. Hay un montón de misterios que los envuelven a todos y todavía no se han resuelto ni la mitad.

Definitivamente, es un gran shonen que para nada se parece a un shonen convencional. Y, aunque parezca shojo, tampoco es el shonen-ecchi-tetas que se podría esperar. Es, algo novedoso y singular; y claro está, único. A mí me encanta y me enamora cada vez más y seguro que quien le de la oportunidad, también lo hará. Esperemos que alguna editorial española se quiera arriesgar a traerlo, quizás no apuntando tanto a este año, que vamos más servidos de licencias imposibles – pero que tampoco se le haría asco si lo quieren traer ya – pero sí el año que viene o así. Personalmente, quisiera Norma Editorial y es quizás, la que más me da que la puede traer, porque es de Square Enix y últimamente le ha dado por licenciar mucho de esta editorial. ¿Sonará la campana?

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s