Rincón Editorial: que lluevan, que lluevan~ las licencias nuevas

Yo llevo días diciendo por twitter que este Salón del Cómic de Barcelona iba a ser bestial. No me equivoqué en parte y creo que no nos equivocamos ninguno. Tenemos a las editoriales celebrando aniversarios y tirando la casa por la ventana… ¡Y haciendo que les de un infarto de los buenos a nuestros corazones y nuestros bolsillos! No sí, 2012 el final de la tierra, pero desde luego, las editoriales se están luciendo con las licencias. En fin, veamos que nos tienen preparado, porque en la península lleva lloviendo días, pero ahora llueven las licencias – preparen sus máquinas de fibrilación, por favor –

NORMA EDITORIAL

Norma Editorial lo hace bien, muy bien… ¡DEMASIADO BIEN, LECHES! Siempre consigue unas licencias que a todos nos fascinan y esta vez no será la excepción. De hecho, no ha podido ni esperarse al horario de conferencias establecido, y ayer por la noche ya nos estaba poniendo los dientes largos con las licencias que vendrán dentro de poco. Por mi parte, ha sido un poco flojita la cosa, pero al final, acabará cayendo algo más, veréis.

Empezamos con una sorpresa inesperada para mí, al menos por ahora, sin haber terminado el manga de editarse en España. Se trata de Bakuman Character Guide Book. ¡Más Bakuman! Yo mira que muchas veces no me entero de cuando salen este tipo de cosas en Japón, pero de esta si que sabía su existencia y me encanta. Y claro está que, después de haber publicado también las Character Guide de Tsubasa Reservoir Chronicles, esta tendría que caer tarde o temprano. Como ya he dicho, no me la esperaba para ahora, sino igual que sucedió con las otras dos que he mencionado, que salieron después de finalizado el manga en España. No obstante, como nos dicen los mismos muchachos de la editorial: “Un título imprescindible para todos los fans de los Ashirogi Muto (o de Niizuma, Hiramaru, Aoki…)”. Pues esta del tirón que se viene conmigo, así cueste 9.50€ o el precio que le quieran poner – bueno, pero sin pasarse eh – Eso sí, buen detallazo en la conferencia el de decir que posiblemente haya un segundo Character Guide Book y que, de ser así, lo traerían sin falta y lo meterían en los cofres a los que tan acostumbrados nos tienen, siendo esta la razón por la cual no hay segundo cofre de Bakuman aún.

Seguimos con otra obra fetiche para la editorial. Esta vez se trata de Blood-C, que además, esta tenía todas las papeletas para acabar en Norma Editorial por doble. Por un lado, Norma Editorial ha publicado ya Blood+, de la serie Blood y que le ha resultado un éxito, habiéndose publicado también el anime a manos de Selecta Visión. Y por otro lado además, tenemos que el dibujo de Blood-C es del cuarteto más famoso y fetiche de esta editorial, las CLAMP. Así que estaba más que asegurado, que esta licencia caería tarde o temprano. Yo intenté ver el anime… pero no fui capaz de terminarlo. Me desmotivaba pensar que querían darle una vuelta de tuerca a la franquicia que se crearon con Blood+ y que a mí me encantó. El dibujo de las CLAMP, como siempre, con su marca y que me encanta, pero no, no estoy segura. Esta es una de esas obras que se quedará con un “caerá algún día”, porque primero me tendría que comprar Blood+, pero ya por amor propio. Así que… ya veremos. De momento no para su salida. En algún futuro…

Otra licencia que ha caído es la de Shingeki no Kyojin o El ataque de los gigantes, como también es conocida. Un SHONEN con mayúsculas, que a muchos encantará, y otro que se une al plantel de shonen que ya tiene de por la editorial. A este paso, nos quedamos sin pasta. Por mi parte no, porque realmente a mí, no me tira mucho el manga, aunque he de decir que no le he dado una oportunidad ni por scans. Pero no sé, no me ha terminado de calar eso de los titanes todavía. Que puede que si de repente empieza toda la gente con un hype impresionante por twitter, me lea algo de gorra en Fnac y diga: “ostiah, pues mola” y acabe comprándomelo, pero de momento no. Aún así, no quita que sea una gran licencia para el panorama español y que a muchos les habrá encantado esta noticia. En especial, seguro que le ha encantado escuchar esto a @Jeparla, @chusetto y @DarkraD_10 – y este muchacho lleva acertadas bastantes licencias ya. ¡Es un oráculo! –

Y poco más que decir, que las autoras de Pechanko! distribuyen el epílogo del mismo gratis en internet, y que su próximo proyecto a publicar lo decidirá el público. También han sido esclarecedores antes la fecha definitiva de la salida de Sailor Moon, que será para el día 22 de Junio, como novedad de Julio. Y en lo que respecta a licencias… Deadman Wonderland no está entre su parrilla, pero está licenciada en España y no han dicho ni sí ni no a Hunter X Hunter o Psyren, lo cual sigue dejando lugar a especular sobre ellas.

PLANETA DEAGOSTINI

Si ya decía yo, que las sorpresas de Planeta DeAgostini me daban miedo. No me equivocaba. ¡¡NO HA DICHO NADA INTERESANTE!! Bueno miento, su conferencia ha sido muy “animada” y se les ha colado hasta un Zapatero por ahí y los tíos de Star Wars, pero por lo demás, sigue siendo tan pobre como siempre. Veamos, veamos que nos deparará la editorial.

Comenzamos con una licencia a lo grande, que ya circulaba el rumor de ella por twitter y la red desde hacía tiempo. Se trata de una edición de lujo y kanzenban de Master Keaton de la gallina de los huevos de oro de la editorial, Naoki Urasawa. Dicen que con esta edición quieren ir más lejos que con ninguna otra kanzenban y que han puesto de ejemplo para que los japoneses les dieran el visto bueno, la edición que le hicieron a Adolf. Hombre amiga, que quieres que te diga… si hicieras kanzenbanes como Glénat/EDT creo yo que te compraría algunas más, porque realmente, no me gustan ninguna de la que has sacado hasta ahora. Pero eso es mi opinión. La de Detective Conan, si te reconozco que está chulo el diseño, pero sin espejado y currándose la edición, leches. En fin, licencia de un estandarte de la editorial y que ya estaba editado en España, por lo que… punto negativo. Ni me atrae, ni me llama. Y ya no hablemos del precio, cuando lo digan, que será… “planetario”.

Ahora, hablemos de piratas. Sí, de piratas. Y es que parece ser que no solo del manga de One Piece vive Planeta DeAgostini, porque lleva algún tiempo trayéndonos cositas como el tomo único de Wanted! y el barquito montable del Sunshine. A esto ahora, se le suman la licencia de los artbooks de One Piece a todo color, que a los fans de este manga les encantarán. Yo por mi parte, no compro One Piece. Lo leo online, sí, y de vez en cuando lo veo en Boing, pero tengo demasiadas series que llevar hacia delante como para encima engancharme a esta mega-larga con más de 60 tomos. ¡Tengo Inuyasha entera y no me cabe ni en una tabla de la estantería! Algún día caerá, eso está claro. One Piece me gusta y me atrae, pero por ahora… creo que voy a pasar de estos tomos. Eso sí, punto positivo por ellos, al menos, algo de merchandising y novedoso de tu parte, Planeta.

Y ahora, hablemos de MANGA. Sí, con mayúsculas porque este manga cumple sus 20 añitos y no es otro que aquel con el que muchos crecieron y entraron en el mundillo del manga: Dragon Ball. Esta nueva edición también había sido anunciada con anterioridad por la editorial. Se trataría de una edición coleccionista, limitada y de tirada numerada que recopilaría en dos tomos toda la serie blanca de Dragon Ball. Además, traería su cofrecito y especiales, a un precio de… 45 eurazos. Desde luego, para coleccionistas si que es, porque no todo el mundo se gasta esa pasta en solo dos tomos. Por mi parte, soy fan de Dragon Ball, pero no tanto. Tengo otras prioridades en las que gastarme esa pasta y todavía me faltaría por comprarme la serie roja – vamos, la edición que hay en el mercado – Así que, lo siento mucho, pero tampoco te vienes conmigo.

Y poco más, por eso digo que no han dicho nada. Todo esto se sabía ya y no han anunciado nada que no estuviera por España ya… ¡Queremos nuevos autores o mangas nuevos, narices! O mejor aún, ¡¡continuad series de una maldita vez!! Porque al preguntarles por Reborn! vuelven a decir que siguen intentando negociar la contratación de nuevos tomos. A la pregunta por Hokuto no Ken o Dragon Quest… – cric, cric, cric – imposible aún, porque siguen intentando negociar la contratación. Vamos, que ahí te quedas, Planeta. ¡Haz algo bien por la patria, leches!

EDITORES DE TEBEOS – GLÉNAT/EDT

Y llega Glénat/EDT, que prometía sorpresas… pero que para el gusto de todos se ha quedado más bien corta… no, realmente, lo siguiente. ¡Ya no es lo que era! Al menos, han tenido la decencia de comenzar dando explicaciones del cambio de nombre para los rezagados que no lo supieran, así como pidiendo disculpas por la portada de la edición kanzenban de Fushigi Yugi. En cuanto a esto, dicen que a partir del tomo 2, llevaran las portadas originales y que habrá una campaña para distribuir la portada nueva del tomo 1 o cambiar los tomos de forma gratuita. Más información en los próximos meses.

Licencia, licencia oficialmente, solo ha habido una: Resident Evil Marhawa Desire. Y tampoco se puede considerar licencia de salón, porque ya fue revelada hacía tiempo y por la misma editorial en su web. Vamos, que no das una hija. Como se te acabará Gantz en breves, además de otras tantas series, no sabes con que rellenar el plantel, así que te compras una sola licencia y lo demás, a reediciones que te crió, porque eso es lo que estás demostrando ahora mismo con tanto Fushigi Yugi, Ranma 1/2, Saint Seiya y compañía. Por mi parte… no. En serio, no. No seinen de sangre, shonen de sangre contados y encima ya pasé la época de los videojuegos y ya como mucho las películas y me las pienso. Así que no caerá. ¡Traeme otra cosa, leches!

Las otras dos “licencias” han sido otras reediciones. Es decir, más de lo mismo que arriba con las kanzenbanes sacadas de la manga. Esta vez los títulos han sido Blame!, del que ya se habló en el Salón del Manga de Barcelona y que ya le iba haciendo falta un lavado de cara, y Card Captor Sakura. ¡Hombre, una alegría para el shojo! Y a esta sí que le hacía falta una reedición como el comer, porque vamos, vaya edición más mala que tiene la actual y encima espejado. Al menos han dicho que no volverán a sacar nada espejado, porque no tiene aceptación ni entre los españoles ni entre los japoneses. No han soltado detalles de como serán estas dos ediciones, pero fijo que mejores que las que ya tenemos. Aunque bueno, la edición de la portada es discutible visto lo visto, ¿verdad @DarkraD_10? Por mi parte, Sakura caerá del tirón. Yo y mi amor a las CLAMP – aunque ya podrían soltar la licencia estos y dársela a Norma Editorial, que la haría mejor – y Blame! esto así, así, porque la verdad, no se de que va, pero si me llama, acabaré pillándomela. Por supuesto, todo esto depende del precio que se decidan a ponerle. Porque ya llevo bastantes cosas para adelante, como para encima otra edición que cueste una pasta.

Y bueno, lo que todos ya sabíamos: habrá más Gaijin todavía, para dar y regalar y hablando de ellos, El delirio de Ani verá la luz en el Salón del Manga de Barcelona, ya que se había visto retrasada por circunstancias especiales. En cuanto a las series paradas… chungo, chungo, negro, turbio… y todos los sinónimos que queráis decirle: Hayate y Gintama seguirán con el mismo panorama otra buena temporada. Y además le sumamos el hecho de que la novela de Gantz tampoco ha ido demasiado bien en negociación, por lo que, tampoco se viene para España. Vamos, que para haber dicho eso, mejor te lo ahorras y te quedas en casita, pensando en lo que has hecho y dejas de hacer.

Eso  ha sido todo. Tres horitas de conferencias que han pasado amenamente entre paridas y frases varias de twitter junto a todas las webs de información y los amigos twitteros, que siempre consiguen animar la tarde. Eso sí, personalmente, la que se ha llevado la palma y la única que lo ha hecho bien con el término licencia, ha sido Norma Editorial, como siempre.

Matta-ne!

Kisacullen

Rincón Editorial: EDT y sus “de una a otra y logo nuevo porque me toca”

Y no di bastante la lata el otro día, que aquí volvemos a la carga, porque a mí me da la gana y me toca mucho la moral todo esto que está pasando. Venga, EDT de mi alma, vamos a mostrarles a todo cómo se te ocurrió la genial y total-sosamente-absurda idea de llamarte así y tener este logo tan “molón” que te has agenciado.

Aquí viene el amigo Joan Navarro y en su blog Viñetas nos explica todo el proceso paso a paso y con pelos y señales. Primero de todo, lo que ya sabíamos: que Naruto y compañía de series empezadas, seguirán llevando la marca “molona” y de toda la vida Glénat, con la pestañita correspondiente de cada color en su lomo. Al menos, hasta 2014, que así se lo ha permitido la madre francesa. Eso sí, como no terminen las series para esa fecha… vamos a tener EDT hasta en la sopa en ellas. Continue reading

Rincón Editorial: Editores de Tebeos… no sé yo

Y ya salió. Mucho antes de lo que ellos mismos habían pronosticado. Ya está aquí el pilón madre que me ha tocado un poquito-bastante la moral desde hace unas semanas. – si, Planeta, hay alguien que me ha tocado más la moral que tú en las últimas semanas. No hagas nada, que de momento estás bien… – ¿Y de quién estamos hablandos? Pues sí, de ex-Ediciones Glénat, ahora rebautizada como Editores de Tebeos.

¡Pasen y vean, señoras y señores! ¡Miren que “bonito” logo se han sacado de los almacenes, ahora españoles! Que sí, que mucho “lo vamos a presentar en el Salón del Cómic de Barcelona“, pero mirad que pronto lo han plantado en bandeja y que ya nos van a adornar algunas novedades de Marzo 2012. Continue reading

Rincón Editorial: Adiós, Glénat, adiós

Y llegamos con otra entrada de este rincón y con la otra madre del cordero que desde hace años se ha ganado poquito a poco nuestro… ¿odio? ¿cariño? ¿decepción? En serio, Ediciones Glénat, yo a veces no sé a qué juegas tú – y con los grandes juegas ya~~ –

Que yo entiendo que entre la crisis que atraviesa el país y todo el cambio interno que has tenido al desprenderte de la filial francesa te haya afectado, pero piensa un poquito más en nosotros también, que durante años te colocaste en la cima de las editoriales que trataban el manga y ahora, es que si no fuera por ciertos mangas, ni te veíamos el pelo.

Y la polémica de hoy viene a cuento de una entrevista que Joan Navarro, actual director de la editorial, le ha concedido a Misión Tokyo, donde hablaban de su plan editorial para este 2012. La bomba que ha soltado, no ha sido poca, y es que, a mi parecer… puede que se haya abierto una veda bastante grande para cargarse a esta editorial. Espero equivocarme. Continue reading