Rincón de Licenciados #6: Faster than a Kiss

Y vamos con otro post más para este rincón, y esta vez si que es el segundo shojo. Además, de la misma revista que el anterior y pizca más o menos parecido – no adelantes cosas, que te gusta mucho hablar – A ver como se me da…

  • Título: Faster than a Kiss (キスよりも早く)
  • Autor: Meca Tanaka
  • Revista: LaLa
  • Editorial: Hakusensha
  • Número de tomos: 10 (Marzo 2007 – ?)
  • Género: Shojo, comedia, familia, vida estudiantil
  • Sinopsis: Después de perder a sus padres, Fumino Kaji y su hermano pequeño Teppei se ven obligados ir de un lugar a otro para vivir. Para prestarle un mejor cuidado y atención a su hermanito, Fumino decide dejar el instituto y buscar un trabajo. Pero no contaba con encontrarse cara a cara, en el parque, a su profesor de inglés, Kazuma Ojiro. Éste trata de convencerla por todos los medios para que no deje la escuela. Fumino, cansada y molesta, y sacando esa vena de pandillera que lleva dentro, le dice de broma que se case con ella para poder mantenerlos y que ella pueda estudiar. Kazuma acepta y es así como acaban viviendo los tres en el apartamento de él. Pero entre el hecho de volverse tan cercanos de repente, de mantener su matrimonio en secreto y mil y una cosa más, Fumino acaba irremediablemente enamorada de su profesor. ¿Y Kazuma, que siente por Fumino? Los problemas no han hecho más que empezar…

¿Y a mí este manga qué? ¡¡PUES QUE ME ENCANTA!! – a ti te encantan todos los shojos, hija… – Me encantan los protagonistas, sobre todo Kazuma y su doble personalidad. ¿O debería decir triple? ¡Lo que sea, el caso es que mola! Lo mío con este manga también fue un descubrimiento por casualidad. De estas veces que te pones a buscar la palabra “kiss” por internet y te sale este como manga shojo, y luego además te acuerdas de que te venía como recomendación de MyAnimeList si te gustaba Kaichou wa Maid-Sama! El caso es que yo le di una oportunidad y quedé fascinada, y no solo por el dibujo, que ya de por si te enamora a primera vista, sino por la historia en sí.

Reconozcámoslo, por la sinopsis parece el tópicazo de siempre con las historias de amor entre profesor-alumna. ¡Pues no! Puedo asegurar que este manga para nada cuenta la típica historia de amor de este tópico. Empezando porque los personajes no son en absoluto normales y las circunstancias en las que acaban viviendo juntos tampoco. ¡Si ambos son pandilleros en potencia! Me encanta Kazuma con ese aspecto de gamberro y novio sobre-protector, ¡está para comérselo! Pero es que también es mortal la pinta de Fumino cuando descarga la mala leche que tiene.

Si bien es cierto que la historia recoge en su mayoría como avanza la relación entre Kazuma y Fumino, con más de doscientos mil problemas seguidos y no solo causados por ellos mismos, que también hay sus personas de tercio y sus tempestades varias con la familia; también encontramos varias historias dentro como la de la familia de Kazuma o la de las circunstancias en las que Fumino y Teppei quedaron solos, partes de vida estudiantil y problemas varios con sus puntos cómicos que te harán reír hasta más no poder.

Eso sí, en su mayoría es un manga algo lento en la relación. Pero lento refiriéndome a las partes básicas, no en sí a los sentimientos de los protagonistas, pues capítulo a capítulo se hacen más evidentes. Aunque Kazuma parece divertirse demasiado tomándole siempre el pelo a Fumino en cuanto a este tema se refiere. Sin embargo, no puede evitar caer rendido de amor por ella poco a poco. Puedo decir ciertamente, que este manga me recuerda demasiado a Kaichou wa Maid-Sama! ¡Pero si es que Kazuma es Usui pero en adulto y con otro color de pelo! ¡Y Fumino es Misaki! Las dos con el mismo temperamento y avergonzándose por las situaciones en las que las hacen quedar los respectivos chicos. ¡Pero esas escenitas sacándolas de quicio son lo mejor de la pareja! – eso y las escenas románticas, ¿verdad? –

Y como no, no podían faltar mis “adoradas” personas de tercio. Aquí me hace gracia, porque las hay entre buenas y malas. – aunque opino recientemente, que todas son buenas y aquí los únicos lentos son los protagonistas por no hacer nada… – La primera de todas es Ryuu, el vecino y mejor amigo de Kazuma y además, el profesor de la guardería de Teppei. Siempre está intentando darle consejos a Fumino para seducir a Kazuma, pero o estos fallan por si solos o el propio Kazuma siempre consigue sacarle la parte graciosa a ellos, sacando de quicio a Fumino.

Luego tenemos a Shouma, el hermano pequeño de Kazuma, o más bien, hermanastro. Las escenas que se arman con este personaje son geniales: ahora odio a mi hermano, ahora lo adoro, ahora meto tercio entre ellos, ahora hago lo que me da la gana y me hago el chulo. ¡Es genial el personaje! Aunque hay veces en las que me dan ganas de mandarlo a volar por las cosas que hace. Aún así, es una buena persona y se hace de querer… ¡Joder, si es que es guapo de narices! Y también hay otras tantas personas más que van apareciendo a lo largo de la historia, y seguro que todavía quedan por aparecer unas cuantas más – para tú desgracia, sí –

Como ya he dicho antes, los puntazos de este manga son sin duda, las partes cómicas. ¡Adoro como rompe la tensión del momento romántico con algún comentario fuera de lugar o alguna caricatura y se arma la de “San Quintín” entre los personajes susodichos! Eso sí, hay que señalar sus detallitos, como la tradición de la familia Ojiro: Fumino y Teppei tienen que recibir siempre disfrazados a Kazuma cuando vuelve del trabajo. ¡¿Pero que haces vistiendo a Teppei de niña?! Cada disfraz es peor que el anterior y la reacción de Kazuma es mortal. ¡Yo también quiero un abrazo!

En definitiva, un gran shojo del cual te enamorarás nada más leas el primer capítulo, porque es realmente mortal. Los personajes son un amor, sobre todo Teppei. ¡Es tan mono! Yo adoro este tipo de mangas, donde el romanticismo está sazonado con dosis buenas de humor y no te encuentras todas y cada una de las páginas llenas de escenas pastelosas entre los protagonistas. ¡Si aquí lo que más hay son ostiahs y humor entre los protagonistas! A ver si alguna editorial se atreve a darle una oportunidad, porque ya digo que para nada es la típica historia de amor entre profesor-alumna. Como dije en el Rincón de Licenciados #4: Kaichou wa Maid-Sama!, al ser de la revista LaLa, le pegaría Panini porque es casi la única editorial española que trae mangas de esta. Pero de aquí a que la editorial se ponga las pilas con el shojo… nos pueden dar las uvas de dentro de 10 años. – por favor Buda, haz que me equivoque con esta predicción –

One comment on “Rincón de Licenciados #6: Faster than a Kiss

  1. Interesante, me lo apunto para darle una oportunad ¡Kisa, esto no puede ser! me estás volviendo adicto al shojo xDD

    Me ha llamado la atención el dibujo y la sinopsis y cuando has explicado que no es el típico shojo me has abierto una puerta —-> si Kisa lo dice será por algo 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s